Proyectos Ingelam
JARDÍN
INFANTIL BAMBÚ


Innovación en Educación Infantil en Madera Laminada
El Jardín Infantil Bambú en Las Condes es un proyecto que redefine la construcción educativa infantil mediante el uso innovador de la madera laminada de Ingelam. Esta estructura no solo refleja un compromiso con la excelencia y la sostenibilidad, sino que también incorpora elementos de diseño que promueven un ambiente educativo entretenido y eficiente.


Ficha Técnica Jardín Infantil Bambú:
- Año: 2019
- Arquitecto: Gonzalo Mardones Viviani
- Ubicación: Las Condes, Región Metropolitana, Chile.
Innovación y Compromiso
El Jardín Infantil Bambú representa una innovación tanto en la educación infantil como en la construcción en madera, estableciendo un estándar elevado en términos de integración, innovación y sostenibilidad. Este proyecto transforma espacios e inspira el futuro de la construcción en Chile, combinando conocimiento técnico con una visión decidida hacia el progreso.
Es un testimonio de la capacidad para repensar la construcción con madera laminada y un ejemplo convincente de cómo podemos innovar y liderar en la industria de la construcción educativa infantil.
Estructura y Diseño
Los volúmenes del jardín infantil están organizados alrededor de un patio central rectangular, conectados por corredores que utilizan pilares y vigas de madera laminada impregnada, junto con paneles de madera aserrada y placa contrachapada. Esta combinación estructural garantiza robustez y durabilidad, permitiendo un montaje preciso y eficiente en terreno gracias al uso de tecnología BIM para la prefabricación.
El volumen principal, que alberga la biblioteca del jardín, destaca por su diseño innovador que emplea pilares y diagonales perimetrales de madera laminada para crear un tamiz que filtra la luz de manera eficiente, proporcionando así un espacio acogedor para el aprendizaje y demostrando la capacidad de integrar ingeniería en madera con los más altos estándares de calidad.
Proceso Constructivo
Desde la concepción hasta la ejecución, se mantuvo un compromiso con un proceso constructivo asertivo y eficiente. Cada elemento del proyecto se ha diseñado meticulosamente considerando la integración de materiales y técnicas avanzadas, asegurando un resultado final que cumple con las expectativas más exigentes.
revisa aquí otros proyectos Ingelam
Townhouses Lo Recabarren
El edificio se compone de un módulo lineal de 21 viviendas, en el que la madera laminada se integra como elemento esencial tanto en la estructura como en la expresión estética.
Hotel Andaz - Papagayo Guanacaste, Costa Rica
El Hotel Andaz, ubicado en la península de Papagayo, Guanacaste, Costa Rica, es un referente en la construcción hotelera por su uso innovador de la madera laminada.
Cancha de Hockey Patin Estadio Nacional
La cancha de hockey patín del Estadio Nacional cuenta con una cubierta de gran envergadura, diseñada para proteger tanto la cancha como las graderías.
Hotel Explora Isla de Pascua
El Hotel Explora Isla de Pascua se integra armónicamente con el entorno natural que lo rodea, utilizando materiales locales como piedra en los bordes y madera laminada aserrada en sus terminaciones interiores, otorgándole un carácter rústico y acogedor.
Colegio San Francisco Javier
El Colegio San Francisco Javier destaca por su innovador uso de la madera laminada en su estructura. El edificio se organiza en cinco volúmenes independientes que, en conjunto, forman un bloque continuo.
Piscina Parque O'Higgins
La nave de pesebreras, diseñada para albergar 14 caballos de salto, fue construida principalmente con madera laminada y glulam; materiales que gracias a una completa geometría, lograron dar forma a esta maravillosa estructura.
Biblioteca Constitución
En el corazón del proyecto de la Biblioteca Municipal de Constitución, la visión de Ingelam se materializa en una estructura innovadora y estéticamente impactante.
Hotel W Conchal Guanacaste
El Hotel W Conchal en la provincia de Guanacaste, Costa Rica, redefine la hospitalidad en el sector turístico con el uso innovador de la madera laminada de Ingelam.
Echando raíces en la ciudades del futuro.
Volver