Proyectos Ingelam
Hotel Explora
Isla de Pascua


ARQUITECTURA SOSTENIBLE EN UNA UBICACIÓN REMOTA
Estructura y Diseño
El Hotel Explora Isla de Pascua se integra armónicamente con el entorno natural que lo rodea, utilizando materiales locales como piedra en los bordes y madera laminada aserrada en sus terminaciones interiores, otorgándole un carácter rústico y acogedor.
Su diseño estructural se basa en un sistema de poste-viga de madera laminada, con columnas barnizadas en tono negro que refuerzan la estética sobria y elegante del proyecto.
Uno de los aspectos más distintivos del hotel es el diseño orgánico de sus interiores, caracterizados por curvas irregulares que requirieron la fabricación y mecanización de piezas únicas, adaptadas específicamente para cada sección del edificio.
Proceso Constructivo
La construcción del Hotel Explora Isla de Pascua presentó desafíos logísticos significativos debido a su ubicación remota, a 3.800 km del continente. Para garantizar precisión y eficiencia, toda la estructura fue prefabricada en Santiago de Chile y transportada por vía marítima hasta Rapa Nui, donde se llevó a cabo el montaje de vigas y columnas.
La estrategia de prefabricación no solo optimizó tiempos y costos, sino que también minimizó el impacto ambiental en la isla, alineándose con los principios de construcción sostenible.


Ficha TécnicaHotel Explora Isla de Pascua
- Año: 2007
- Arquitecto: José Cruz Ovalle.
- Ubicación: Isla de Rapa Nui, Chile.
Innovación y Compromiso
El Hotel Explora Isla de Pascua es un referente en arquitectura sostenible, combinando materiales naturales con procesos constructivos eficientes. Su diseño y ejecución le han valido la certificación LEED, destacando su compromiso con la sostenibilidad y el uso responsable de la madera en estructuras de alto estándar.
Este proyecto demuestra cómo la arquitectura puede responder a los desafíos de la construcción en territorios aislados sin comprometer la calidad, la innovación y el respeto por el entorno natural.
revisa aquí otros proyectos Ingelam
Hotel Andaz - Papagayo Guanacaste, Costa Rica
El Hotel Andaz, ubicado en la península de Papagayo, Guanacaste, Costa Rica, es un referente en la construcción hotelera por su uso innovador de la madera laminada.
Cancha de Hockey Patin Estadio Nacional
La cancha de hockey patín del Estadio Nacional cuenta con una cubierta de gran envergadura, diseñada para proteger tanto la cancha como las graderías.
Colegio San Francisco Javier
El Colegio San Francisco Javier destaca por su innovador uso de la madera laminada en su estructura. El edificio se organiza en cinco volúmenes independientes que, en conjunto, forman un bloque continuo.
Piscina Parque O'Higgins
La nave de pesebreras, diseñada para albergar 14 caballos de salto, fue construida principalmente con madera laminada y glulam; materiales que gracias a una completa geometría, lograron dar forma a esta maravillosa estructura.
Biblioteca Constitución
En el corazón del proyecto de la Biblioteca Municipal de Constitución, la visión de Ingelam se materializa en una estructura innovadora y estéticamente impactante.
Jardín Infantil Bambú
El Jardín Infantil Bambú cuenta con elementos de madera laminada de Ingelam. Este edificio se conforma en base a una serie de volúmenes dispuestos en torno a un patio rectangular central y conectados por dos corredores paralelos adyacentes a los lados más largos del patio central.
Hotel W Conchal Guanacaste
El Hotel W Conchal en la provincia de Guanacaste, Costa Rica, redefine la hospitalidad en el sector turístico con el uso innovador de la madera laminada de Ingelam.