ES EN

Proyectos Ingelam


PISCINA
PARQUE O'HIGGINS

Innovación en Cubiertas de Piscinas Olímpicas


La cubierta de la piscina olímpica del Parque O'Higgins marca un hito en la arquitectura chilena al integrar una estructura de madera laminada con una membrana textil tensada, combinación nunca antes vista en proyectos de esta magnitud en el país.

Ficha Técnica Piscina Parque O'Higgins:


  • Año: 2019
  • Arquitecto: Teodoro Fernández
  • Ubicación: Santiago, Región Metropolitana, Chile
Descargar Ficha

Innovación y Compromiso Sostenible

Esta obra no solo destaca por su estética vanguardista y eficiencia estructural, sino también por su compromiso con la sostenibilidad. Al ser la primera en Chile en combinar madera laminada y membrana textil para una piscina olímpica, establece un precedente inspirador para futuros proyectos de construcción en el país.

Estructura y Diseño

La cubierta se sostiene mediante una membrana textil impermeable que actúa como tenso-estructura, apoyada por marcos compuestos por arcos triarticulados de madera laminada de 185x840 mm. Estos marcos están interconectados por elementos arriostrantes de 185x300 mm, garantizando la estabilidad estructural de cada unidad de manera independiente.

A medida que los marcos se extienden hacia los extremos de la piscina, adoptan una disposición progresivamente más "acostada" y de menor altura, manteniendo constante el radio de curvatura y la proporción entre sus componentes. Esta estrategia no solo facilitó la fabricación en serie utilizando equipos estándar, sino que también definió la característica forma de domo elíptico de la cubierta.

Proceso de Montaje

El montaje se llevó a cabo con una torreta de carga ubicada en el centro de la cubierta, la cual brindó soporte a los marcos durante su ensamblaje con los elementos de arriostramiento. Una vez completado cada marco, la torreta se retiraba para proceder con el siguiente, asegurando así un proceso eficiente y seguro.

revisa aquí otros proyectos Ingelam

Townhouses Lo Recabarren

El edificio se compone de un módulo lineal de 21 viviendas, en el que la madera laminada se integra como elemento esencial tanto en la estructura como en la expresión estética.

Hotel Andaz - Papagayo Guanacaste, Costa Rica

El Hotel Andaz, ubicado en la península de Papagayo, Guanacaste, Costa Rica, es un referente en la construcción hotelera por su uso innovador de la madera laminada.

Cancha de Hockey Patin Estadio Nacional

La cancha de hockey patín del Estadio Nacional cuenta con una cubierta de gran envergadura, diseñada para proteger tanto la cancha como las graderías.

Hotel Explora Isla de Pascua

El Hotel Explora Isla de Pascua se integra armónicamente con el entorno natural que lo rodea, utilizando materiales locales como piedra en los bordes y madera laminada aserrada en sus terminaciones interiores, otorgándole un carácter rústico y acogedor.

Colegio San Francisco Javier

El Colegio San Francisco Javier destaca por su innovador uso de la madera laminada en su estructura. El edificio se organiza en cinco volúmenes independientes que, en conjunto, forman un bloque continuo.

Biblioteca Constitución

En el corazón del proyecto de la Biblioteca Municipal de Constitución, la visión de Ingelam se materializa en una estructura innovadora y estéticamente impactante.

Jardín Infantil Bambú

El Jardín Infantil Bambú cuenta con elementos de madera laminada de Ingelam. Este edificio se conforma en base a una serie de volúmenes dispuestos en torno a un patio rectangular central y conectados por dos corredores paralelos adyacentes a los lados más largos del patio central.

Hotel W Conchal Guanacaste

El Hotel W Conchal en la provincia de Guanacaste, Costa Rica, redefine la hospitalidad en el sector turístico con el uso innovador de la madera laminada de Ingelam.

Si te gustó este proyecto, compártelo en tus redes sociales

Echando raíces en la ciudades del futuro.

Volver